top of page

¿POR QUE USAR LINKEDIN EN TU ESTRATEGIA DE CAPTACIÓN DE FONDOS?


En nuestra experiencia gestionando la comunicación de las organizaciones, observamos que, dentro de sus RRSS no utilizan LinkedIn y muchas de ellas piensan que su público objetivo no está en esta red social, pero nada más lejos de la realidad.


Las empresas también son público objetivo de las diferentes ONGs y es en esta red social donde están conectados millones de personas que trabajan en estas empresas y que pueden ver nuestra actividad, empatizar con ella y ofrecernos una alianza como parte de su Responsabilidad Social Corporativa.


Debemos resaltar la importancia de la búsqueda proactiva de empresas en LinkedIn y usar esta herramienta para crear contenidos de valor o interés sin solicitar nada a cambio.


¿Qué queremos conseguir? POSICIONAMIENTO DE MARCA.


Queremos atraer a empresas hacia nuestra ONG y transmitir honestidad, aportar información relevante sobre lo que sucede en nuestra organización. De esta forma captaremos la atención de las empresas, pero sin decirlo expresamente.


Y ¿Por qué LinkedIn? El 80 % de los empleos no se publican para todo el mundo, si no que se hace a través de redes de contacto. La mayoría de puestos están el LinkedIn y esto podemos extrapolarlo a nuestras organizaciones y sus oportunidades de colaborar con empresas. Es un escaparte profesional y vuestro objetivo público se encuentra aquí.

CONSEJOS A LA HORA DE PUBLICAR CONTENIDO EN LINKEDIN


  • Optimiza tu perfil. El algoritmo de LinkedIn prioriza aquellas publicaciones realizadas por perfiles que están completamente optimizados. Igual que ocurre con Google, el algoritmo de LinkedIn está programado para asegurar que muestra aquellas publicaciones más relevantes para los usuarios.


  • Recomendamos que sea una persona la representante de una organización y no que creemos el perfil de empresa. A la hora de hacer contactos es mucho más fácil. La persona ideal puede ser la responsable de comunicación, fundraising, Relaciones Institucionales o el mismo director o directora.


  • Recuerda que LinkedIn es tan sólo una plataforma de networking para establecer contactos. Nunca utilices LinkedIn para solicitar donaciones o pedir que se hagan socios.


  • Tipo de contenido: Eventos, logros y agradecimiento a empresas. También podemos resaltar actuaciones de otras organizaciones.


  • Nunca debemos publicar opiniones personales sobre filosofía, política o temas de actualidad que no están relacionados con la causa de tu ONG.


  • Interacciona con tu círculo de contactos.


Si te han gustado nuestros consejos suscríbete en nuestra página web para recibir información o contáctanos.

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page