top of page

Comprar libros solidarios, una opción que nos ayuda a todos


El viernes 23 de abril celebramos el Día Internacional del Libro. Por ese motivo se nos ha ocurrido hablar de libros que podemos comprar cuyos autores han donado parte de lo recaudado o la totalidad de esto a causas solidarias.

Para los amantes de la lectura, recibiréis doble satisfacción: la de leer y estar proporcionando recursos a las personas más necesitadas.



De Niñas a Leyendas: 25 Mujeres Deportistas que han Hecho Historia


Estos libros solidarios son una apuesta por la línea de sensibilización y Educación para el Desarrollo por sumar a la literatura infantil y juvenil una herramienta que acerque a los niños y a las niñas la historia de grandes mujeres.

Además, estos libros se convierten en una iniciativa solidaria; a través de los fondos recaudados se podrán financiar nuevos programas de sensibilización sobre igualdad de género y Comercio Justo.

Con la compra de estos libros solidarios estás contribuyendo a que más mujeres, en España y en los países en los que estamos presentes, puedan alcanzar su sueño de acceder a un empleo digno y salir de la pobreza.


La organización Taller de Solidaridad tiene a la venta dos libros más:


· Filipinas: 3 historias de despertar

· Congo: 3 historias de coraje


Comprando estos libros solidarios contribuyes a varias cosas:


· Que puedan seguir financiando proyectos para seguir empoderando a mujeres y grupos en riesgo de exclusión social.

· Conseguir financiación para poder seguir realizando libros solidarios y otras iniciativas que eduquen en valores.

· Con cada unidad vendida y leída, estamos consiguiendo que un niño o niña se conciencie acerca de la importancia de la igualdad social.



Libros Solidarios Madre Coraje


Otra iniciativa muy bonita es la que tiene la Organización “Madre Coraje” que vende libros que le han sido donados a través de su página web.


Puedes encontrar libros de todos los géneros, antiguos y de bolsillo. La web tiene un menú en el que clasifican los libros según su género.


Madre coraje desde hace más de 30 años trabaja en la lucha contra las desigualdades y la injusticia en el mundo, colaborando con las comunidades empobrecidas y en riesgo para que puedan gestionar su propio desarrollo. En España y en otros países trabajamos con independencia y transparencia, con proyectos eficaces y de impacto real, fortaleciendo el papel de las mujeres como elemento clave de la transformación social.


Realizan:


· Acción Humanitaria

· Cooperación Internacional

· Educación para la ciudadanía

· Acción social en España




La cocina de la esperanza


Sevilla Solidaria publicaba en su sección de noticias "Ybarra Alimentación lanza un libro con sus recetas más exitosas con el fin de apoyar la construcción de «Tu Casa Azul», una residencia para familias con hijos gravemente enfermos que deben desplazarse desde lejos para que estos reciban su tratamiento en el Hospital Virgen del Rocío. Todo lo recaudado por la venta de este libro estará destinado a la financiación de “La Cocina de la Esperanza” de la futura Casa Ronald McDonald en Sevilla. El libro tiene un precio de 5 euros y puede adquirirse en este enlace."




Piensa, luego crea: Educar para disfrutar


El periodista de ABC de Sevilla y profesor en la Universidad de Loyola, Roberto Arrocha, cedió los derechos de autor de su último libro «Piensa, luego crea» a la asociación ECCA, para ayudar en la educación de jóvenes en situación de exclusión. El libro ahonda en la necesidad de las personas de ser capaces de encontrar fórmulas de vida con un aprendizaje creativo, el que te permite experimentar, disfrutar y aprender. No es el único benéfico del autor. En «Hoy sí me puedo levantar» Arrocha recoge el testimonio de artistas y periodistas que representan una serie de valores y actitudes. Lo recaudado está destinado a Andex.

ECCA es una asociación sin ánimo de lucro de artistas, estudiantes de arte y aficionados a las artes plásticas, autogestionada por los propios socios, creada el año 1999.


Andex, es La Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía. Desde sus comienzos, se ha caracterizado por trabajar de forma incansable para mejorar las condiciones de vida de los niños con cáncer y de sus familias, desde todos los ámbitos a su alcance. Es decir, a la vez que fomentaba el equipo de voluntariado y las prestaciones sociales, psicológicas y de ocio para ofrecer a estas familias, se ha preocupado por la formación de los profesionales en oncología y hematología y por todo aquello que redunde en un incremento de las perspectivas de curación de estos menores.



Los Lunaritos, Un cuento sobre la felicidad


Un libro que le habla a los niños sobre la felicidad. Un libro escrito por María Rivero. La Fundación Síndrome de Dravet recibirá los beneficios de la primera edición. Las siguientes ediciones irá dirigidas a otras ONG.


Si te ha gustado nuestro post, comparte, nos serás de mucha ayuda.

31 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page